Ciudadinnova, desarrollo de ciudades y regiones, desde 2005

Share this post

Una ponencia muy interesante

ciudadinnova.alainjorda.com

Una ponencia muy interesante

Alain Jordà
Jan 6, 2019
Share this post

Una ponencia muy interesante

ciudadinnova.alainjorda.com

Durante mi intervención

Fui invitado a participar en una mesa de las Jornadas de Inicio del Plan Estratégico de Móstoles, Madrid, España, los pasados 4 y 5 de diciembre. Allí hice una presentación bajo el título de "El papel de los gobiernos locales en el desarrollo económico territorial" (que podéis consultar en el enlace que incluyo) y hubo un puñado de intervenciones muy interesantes.

Pero no es de mi presentación de la que quiero hablar hoy sino de la que expuso Josep Mª Pascual Esteve. Él es director de Estratègies de Qualitat Urbana y en su ponencia nos presentó sus "Tesis sobre Estrategias y Gobernanza: Claves para una estrategia compartida". No me resisto a presentaros estas "Tesis" puesto que cada nueva idea que nos lanzaba me hacía exclamar (para mis adentros, claro) un "¡Síííí, eso es!"..

Josep Mª nos presentó 16 tesis que me voy a limitar a reproducir literalmente tal como aparecíeron en su presentación puesto que considero que conforman un todo del que es muy difícil añadir o quitar alguna cosa. ¡Allá van!

Tesis 1. La gestión del proceso de producción de una estrategia territorial compartida es, en sí mismo, un factor de cohesión social, desarrollo económico y buena gobernanza

Tesis 2. Las infraestructuras son necesarias pero insuficientes: los casos de Barcelona y Sevilla (Cómo las ingentes inversiones que se vertieron em 1992 en ambas ciudades con motivo de los Juegos Olímpicos (Barcelona) y de la Exposición Universal (Sevilla) propulsaron a Barcelona al primer rango de las ciudades del mundo mientras apenas tuvieron influencia en el devenir de Sevilla.

Tesis 3. La capacidad de organización y acción es la clave del progreso económico.
La mayor ventaja competitiva es la colaborativa

Tesis 4. LA IMPORTANCIA DEL PUNTO DE LLEGADA (en tiempos de cambios). La marineria es la clave

Tesis 5. MENOS ES MÁS. Los procedimientos clásicos de planificación son inadecuados.

Tesis 6. SE HACE CAMINO AL ANDAR. Analiza soluciones intentadas y fracasadas. La importancia de los proyectos en marcha

Tesis 7. REDUCIR LAS "I": Ideología (sí valores y criterios), Ignorancia, Inercia

Josep Mª Pascual durante su presentación en Móstoles

Tesis 8. PONER EN VALOR LAS "E": Escuchar, Elaborar, Explicar, Ejecutar – Implicar

Tesis 9. Fijarse en lo que no cambiará

Tesis 10. El territorio es una construcción colectiva asimétrica: Un análisis del territorio es un análisis de los actores y sus dinámicas

Tesis 11. País: sistema de ciudades y aglomeraciones urbanas. Región: sistema de ciudades y aglomeraciones urbanas.

Tesis 12. Las estrategias definen el territorio, no el territorio las estrategias.

Tesis 13. Las instituciones y los actores económicos y sociales son auto insuficientes. Es necesario hacerlos interdependientes.

Tesis 14. La participación ciudadana no es decisión. Es condición necesaria para identificar las demandas e intereses legítimos de los distintos sectores de la ciudadanía.

Tesis 15. El interés general es una construcción colectiva: es el interés compartido.

Tesis 16. La innovación no es disruptiva o genera rupturas entre los actores

  • La innovación debe de ser asimilada por el conjunto de actores.

  • La innovación emerge de la búsqueda de proyectos compartidos.

  • La búsqueda del consenso innovador no consiste en obviar las contradicciones, sino gestionarlas creativamente para llegar a resultados concretos.

No me resisto a decir que me parece que el libro que voy a publicar en pocas semanas "Desarrollo Local y Territorial, una guía práctica para políticos y técnicos" es un buen "envoltorio" para estas 16 tesis. Un envoltorio que, escrito antes de conocer estas 16 tesis de Josep Mª Pascual Esteve, las explica y, sobre todo, cuenta cómo proceder para llevar a cabo un proceso de desarrollo estratégico que las tenga en cuenta y que explote al máximo el potencial de cada territorio.

Acabo expresando mis mejores deseos para el incipiente Plan Estratégico de Móstoles 2030 que, con estas jornadas, empezó con muy buen pie.

Share this post

Una ponencia muy interesante

ciudadinnova.alainjorda.com
Previous
Next
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Alain Jordà
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing